Página Principal
lunes, 11 de abril de 2016
MI POEMA JUAN RAMON JIMENEZ
OTOÑO
El agua lava la yedra;
rompe el agua verdinegra;
el agua lava la piedra...
Y en mi corazón ardiente,
llueve, llueve dulcemente
Esté el horizonte triste;
¿el paisaje ya no existe?;
un día rosa persiste
en el pálido poniente...
Llueve, llueve dulcemente.
Mi frente cae en mi mano
¡Ni una mujer, ni un hermano!
¡Mi juventud pasa en vano!
- Mi mano deja mi frente... -
¡Llueve, llueve dulcemente!
¡Tarde, llueve; tarde, llora;
que, aunque hubiera un sol de aurora
no llegará mi hora
luminosa y floreciente!
¡Llueve, llora dulcemente!
MI POEMA FAVORITO DE J.R. JIMÉNEZ
ADOLESCENCIA
En el balcón, un instante
nos quedamos los dos solos.
Desde la dulce mañana
de aquel día, éramos novios.
—El paisaje soñoliento
dormía sus vagos tonos,
bajo el cielo gris y rosa
del crepúsculo de otoño.—
Le dije que iba a besarla;
bajó, serena, los ojos
y me ofreció sus mejillas,
como quien pierde un tesoro.
—Caían las hojas muertas,
en el jardín silencioso,
y en el aire erraba aún
un perfume de heliotropos.—
No se atrevía a mirarme;
le dije que éramos novios,
...y las lágrimas rodaron
de sus ojos melancólicos.
nos quedamos los dos solos.
Desde la dulce mañana
de aquel día, éramos novios.
—El paisaje soñoliento
dormía sus vagos tonos,
bajo el cielo gris y rosa
del crepúsculo de otoño.—
Le dije que iba a besarla;
bajó, serena, los ojos
y me ofreció sus mejillas,
como quien pierde un tesoro.
—Caían las hojas muertas,
en el jardín silencioso,
y en el aire erraba aún
un perfume de heliotropos.—
No se atrevía a mirarme;
le dije que éramos novios,
...y las lágrimas rodaron
de sus ojos melancólicos.
MI POEMA JUAN RAMÓN JIMENEZ
AHOGADA
!Su desnudez y el mar¡
ya están, plenos, lo igual
con lo igual.
La esperaba,
desde siglos del agua,
para poner su cuerpo
solo en su trono inmenso.
Y ha sido aquí en Iberia.
La suave playa celtica
se la dio, cual jugando,
a la ola del verano.
!Sabedlo marineros:
de nuevo es reina Venus
MI POEMA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
LLUVIA DE OTOÑO
(Llueve, llueve dulcemente...)
... El agua lava la yedra;
rompe el agua verdinegra;
el agua lava la piedra...
Y en mi corazón ardiente,
llueve, llueve dulcemente
Esté el horizonte triste;
¿el paisaje ya no existe?;
un dia rosa persiste
en el pálido poniente...
Llueve, llueve dulcemente.
Mi frente cae en mi mano
¡Ni una mujer, ni un hermano!
¡Mi juventud pasa en vano!
-- Mi mano deja mi frente... --
¡Llueve, llueve dulcemente!
¡Tarde, llueve; tarde, llora;
que, aunque hubiera un sol de aurora
no llegará mi hora
luminosa y floreciente!
¡Llueve, llora dulcemente!
(Llueve, llueve dulcemente...)
... El agua lava la yedra;
rompe el agua verdinegra;
el agua lava la piedra...
Y en mi corazón ardiente,
llueve, llueve dulcemente
Esté el horizonte triste;
¿el paisaje ya no existe?;
un dia rosa persiste
en el pálido poniente...
Llueve, llueve dulcemente.
Mi frente cae en mi mano
¡Ni una mujer, ni un hermano!
¡Mi juventud pasa en vano!
-- Mi mano deja mi frente... --
¡Llueve, llueve dulcemente!
¡Tarde, llueve; tarde, llora;
que, aunque hubiera un sol de aurora
no llegará mi hora
luminosa y floreciente!
¡Llueve, llora dulcemente!
MI POEMA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
La tarde será un sueño de colores...
Tu fantástica risa de oro y plata
derramará en la gracia de las flores
su leve y cristalina catarata.
Tu cuerpo, ya sin mis amantes huellas,
errará por los grises olivares,
cuando la brisa mueva las estrellas
allá sobre la calma de los mares...
¡Sí, tú, tú misma...! irás por los caminos
y el naciente rosado de la luna
te evocará, subiendo entre los pinos,
mis tardes de pasión y de fortuna.
Y mirarás, en pálido embeleso,
sombras en pena, ronda de martirios,
allí donde el amor, beso tras beso,
fue como un agua plácida entre lirios...
¡Agua, beso que no dejó una gota
para el retorno de la primavera;
música sin sentido, seca y rota;
pájaro muerto en lírica pradera!
¡Te sentirás, tal vez, dulce, transida,
y verás, al pasar, en un abismo
al que pobló las frondas de tu vida
de flores de ilusión y de lirismo!
Mi poema de Juan Ramón Jimenez
IBA TOCANDO MI FLAUTA
Iba tocando mi flauta
a lo largo de la orilla;
y la orilla era un reguero
de amarillas margaritas.
El campo cristaleaba
tras el temblor de la brisa;
para escucharme mejor
el agua se detenía.
Notas van y notas vienen,
la tarde fragante y lírica
iba, a compás de mi música,
dorando sus fantasías,
y a mi alrededor volaba,
en el agua y en la brisa,
un enjambre doble de
mariposas amarillas.
La ladera era de miel,
de oro encendido la viña,
de oro vago el raso leve
del jaral de flores níveas;
allá donde el claro arroyo
da en el río, se entreabría
un ocaso de esplendores
sobre el agua vespertina...
Mi flauta con sol lloraba
a lo largo de la orilla;
atrás quedaba un reguero
de amarillas margaritas...
Iba tocando mi flauta
a lo largo de la orilla;
y la orilla era un reguero
de amarillas margaritas.
El campo cristaleaba
tras el temblor de la brisa;
para escucharme mejor
el agua se detenía.
Notas van y notas vienen,
la tarde fragante y lírica
iba, a compás de mi música,
dorando sus fantasías,
y a mi alrededor volaba,
en el agua y en la brisa,
un enjambre doble de
mariposas amarillas.
La ladera era de miel,
de oro encendido la viña,
de oro vago el raso leve
del jaral de flores níveas;
allá donde el claro arroyo
da en el río, se entreabría
un ocaso de esplendores
sobre el agua vespertina...
Mi flauta con sol lloraba
a lo largo de la orilla;
atrás quedaba un reguero
de amarillas margaritas...
TAREA
HOY TENEMOS DE TAREA:
LENGUA: Buscar una poesía de Juan Ramón Jiménez y subirla al blog ( poner en la etiqueta poema de Juan Ramón Jiménez y de título: Mi poema de Juan Ramón Jiménez). Hacer las actividades 1, 2, 3, 4, 6 y 8 de la página 214. Miércoles examen de la unidad 9.
MATEMÁTICAS: Actividades 29, 30, 31, 32 y 33 de la página 195.
RELIGIÓN: Terminar las actividades que mando la profe la semana pasada, si no las hemos terminado.
MI POEMA DE JUAN RAMÓN JIMENEZ CANTAN CANTAN
¡Cantan. Cantan.
¿Dónde cantan los pájaros que cantan?
Ha llovido. Aún las ramas
están sin hojas nuevas. Cantan. Cantan
los pájaros. ¿En dónde cantan
los pájaros que cantan?
No tengo pájaros en jaulas.
No hay niños que los vendan. Cantan.
El valle está muy lejos. Nada...
Yo no sé dónde cantan
los pájaros -cantan, cantan-
los pájaros que cantan.
BUSCAMOS POESÍA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ QUE NOS EMOCIONE
YO NO SOY YO
Soy este
que va a mi lado sin yo verlo;
que, a veces, voy a ver,
y que, a veces, olvido.
El que calla, sereno, cuando hablo,
el que perdona, dulce, cuando odio,
el que pasea por donde no estoy,
el que quedará en pié cuando yo muera.
Soy este
que va a mi lado sin yo verlo;
que, a veces, voy a ver,
y que, a veces, olvido.
El que calla, sereno, cuando hablo,
el que perdona, dulce, cuando odio,
el que pasea por donde no estoy,
el que quedará en pié cuando yo muera.
domingo, 10 de abril de 2016
LA METÁFORA Y LA COMPARACIÓN
Diferencia entre metáfora y símil
- El símil compara dos cosas para crear el sentido, mientras que en la metáfora se sustituye un elemento por otro atendiendo a las semejanzas que hay entre ellos.
- La palabra “como” suele usarse especialemente en el símil para establecer una comparación, mientras que en la metáfora se asume que dos cosas son iguales (se hace una sustitución).
jueves, 7 de abril de 2016
TAREA
HOY TENEMOS DE TAREA:
INGLÉS: Pupil´s Book, página 44 actividad 10 y de la página 45 las actividades 12 y 14.

MATEMÁTICAS: Actividades 9, 10, 11, 12 y 13 de la página 191.
NATURALES: Estudiar lecciones 1, 2 y 3.
LENGUA: Hacer una reseña de Espiral para el jueves próximo día 14.
PLÁSTICA: Traer un bote para mojar la brocha, traer brocha y cola blanca.
RECORDAR: MAÑANA EXAMEN DE SOCIALES DE LAS LECCIONES 5 Y 6
miércoles, 6 de abril de 2016
TAREA
Lengua: El cuadro de la doble LL y los ejercicios 5 y 6
Mate: Los ejercicios 5,6 y 7
Ingles: Activity Book page 42 act 13 y 14 leer la historia del activity book
C.Naturales: Resumen de la lección 3 y las actividades de esa pagina
Religion: Pagina 77 el 1 y 2 pagina 79 el 2 pagina 80 1,2,3y4 pagina 82 1y 1 y el Trabajo
¡¡¡MAÑANA EDUCACION FISICA!!!!!
Mate: Los ejercicios 5,6 y 7
Ingles: Activity Book page 42 act 13 y 14 leer la historia del activity book
C.Naturales: Resumen de la lección 3 y las actividades de esa pagina
Religion: Pagina 77 el 1 y 2 pagina 79 el 2 pagina 80 1,2,3y4 pagina 82 1y 1 y el Trabajo
¡¡¡MAÑANA EDUCACION FISICA!!!!!
martes, 5 de abril de 2016
TAREA
HOY TENEMOS DE TAREA:

LENGUA: Página 208 entera y los ejercicios que nos ha dictado la profe en clase.
MATEMÁTICAS: Hacer la ficha.
SOCIALES: Examen el viernes de las lecciones 5 y 6.
NATURALES: Resumen de la lección 2 y actividades 5 y 6 de la página 92.
PLÁSTICA: Traer el viernes una brocha y cola blanca, y los que no han expuesto la manualidad la tienen que exponer este viernes.
lunes, 4 de abril de 2016
TAREA
HOY TENEMOS DE TAREA:
LENGUA: Actividades 9, 10, 12 y 13 con el taller de gramática de la página 206 y 207.
SOCIALES: Resumen lección 6. Actividades 22, 23, 24, 25 y 26 de la página 111.
MÚSICA: Construir una guitarra con material reciclado.
MATEMÁTICAS: Actividades 1, 2, 3, 4, 5 y 7 de la página 184.
viernes, 1 de abril de 2016
TAREA
HOY TENEMOS DE TAREA:
SOCIALES: Buscar diferencias, características y en que consisten los cultivos de secano y los cultivos de regadío. Actividades 17, 18, 19, 20 y 21 de la página 109. El ejercicio 5 de la página 103, es voluntario.
INGLÉS: Actividad 12 = página 41 y actividad 28 = página 46.
LENGUA: Avanzar en casa el trabajo de la prensa.
PLÁSTICA: Hacer dragón de papiroflexia, de Javier Caboblanco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)